
Pueblo Mágico de Valladolid
Conoce el Oriente de Yucatán

Valladolid fue escenario de rebeliones y luchas entre conquistadores y conquistados."
En 1848 la ciudad y sus haciendas fueron invadidas por indígenas mayas durante la Guerra de Castas, por lo que las familias afectadas tuvieron que emigrar a otras regiones, después la ciudad fue recuperada por el gobierno yucateco.

En el centro de Valladolid aún se respira un aire provinciano de notable acento colonial que está presente en sus elegantes casonas y edificios históricos. Alrededor de la Plaza Principal, una agradable explanada con amplias jardineras, se encuentran hoteles, restaurantes, el Palacio Municipal y la Parroquia de San Servacio.
Se localiza a 160 km al oriente de la ciudad de Mérida (una hora y media en auto), a 27 km hacia el norte se encuentra la zona arqueológica de Ek Balám y por la misma carretera hacia el norte a 106 km se encuentra Las Coloradas, a 106 km de la Reserva de Biósfera de Río Lagartos, a 40 km al oriente de la zona arqueológica de Chichén Itzá, a 160 km de Cancún y a 110 km de Izamal.
Imperdibles
Cenote Zací
Es un hermoso y pintoresco cenote de aguas color azul turquesa, rodeado de vegetación, es un cenote de tipo semi abierto. El lugar cuenta con un restaurante de comida yucateca, también hay establecimientos para comprar artesanías locales y estacionamiento.
La Calzada de los Frailes
Es una de las calles más famosas del lugar, pintoresca calle de casitas coloniales, ¡ideal para la foto del recuerdo!

Dzitnup
A 2 km hacia el oeste de la ciudad de Valladolid, se localizan los cenotes X’Kekén y Samulá, dos cavernas de aguas cristalinas y refrescantes donde se permite nadar a los visitantes.
Convento de San Bernardino de Siena

Barrios de Valladolid
- Barrio de la Candelaria (Iglesia de la Virgen de la Candelaria, Ex telar La Aurora).
- Barrio Santa Lucía (Iglesia de Santa Lucía).
- Barrio de Santa Ana (parque de Santa Ana, Iglesia de Santa Ana y Cenote Zací).
- Barrio de San Juan (iglesia de San Juan de la Virgen del Refugio y parque de San Juan de la Madre).
- Barrio de Sisal (las 5 Calles, Calzada de los Frailes y Ex convento de San Bernardino de Siena).
- Barrio de Bacalar (Cenote Selva Maya, los cenotes de Dzinup).
Galería









