Imagina encontrarte con cientos de flamencos en libertad: Admirar su vuelo, sus elegantes movimientos y su hermoso plumaje de tonalidades rosa. Todo esto en un espectacular escenario natural.
Recorre las reservas naturales bajo protección, donde se unen las aguas dulces de las lluvias con el agua salina del mar para crear el hábitat de plantas y animales propios de la región.
Uxmal es uno de los principales sitios arqueológicos de la zona maya. Su monumental concepción urbana, impresionante arquitectura y artística ornamentación, así como su innegable valor histórico
Actualmente hay aproximadamente 3,000 cenotes censados en Yucatán de los cuales menos de la mitad están abiertos al público y aproximadamente 300 haciendas.
Temperatura promedio: 26ºZonas arqueológicas: 3Ciudades principales: Izamal y Motúl
La región del Capital del Mundo Maya es una de las más representativas del estado. Cuenta con centros históricos, centros culturales y sitios arqueológicos.
Temperatura promedio: 26ºZonas arqueológicas: 3Ciudades principales: Temozón, Tinum y Valladolid.
La Ruta Puuc es un recorrido a través de la cultura Maya en Yucatán, en donde podrás apreciar Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y las Grutas de Loltún.
Temperatura promedio: 26ºZonas arqueológicas: 5Ciudades principales: Maxcanú, Ticul, Tekax y Santa Elen
La “Ciudad Blanca” es el centro turístico más importante de la región; esto, gracias a su envidiable arquitectura colonial, su diversa oferta cultural, su auténtica gastronomía y riqueza...
Temperatura promedio: 18 a 36ºZonas arqueológicas: 1Ciudades principales: San Cristóbal, San Sebastián, San Juan, La Mejorada, Santiago, Santa Lucía y Santa Ana.