Acerca de
Eclipse anular solar
¿Qué es?
El próximo sábado 14 de octubre, si las condiciones climáticas lo permiten, podremos observar un eclipse solar anular que se genera cuando la Luna está alineada entre el Sol y la Tierra, pero la Luna se encuentra cerca del punto de su órbita en el que existe la mayor distancia con respecto a la Tierra por lo que parece más pequeña y no bloquea completamente el disco solar. La Luna delante del Sol se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea la ilusión de ver un anillo alrededor de la Luna, que se conoce como “anillo de fuego”.

Este espectáculo podremos observarlo por espacio de tres horas y media. Iniciará a las 9:45 de la mañana cuando comience el tránsito de la Luna entre la Tierra y el Sol, hasta su punto máximo que será alrededor de las 11:20 a.m. El horario puede variar ligeramente dependiendo de la zona geográfica en la que te encuentres. Después del máximo, la Luna continuará su tránsito hasta que el eclipse termine poco después de las 13:00 h.
Recuerda que la última vez que en México tuvimos la oportunidad de observar un eclipse total de Sol fue el 11 de julio de 1991, hace más de 30 años. Después de los eclipses de 2023 y 2024, en México, podremos ver un eclipse solar total hasta el año 2052 (que será visible en su totalidad en el centro del país), mientras que en Yucatán no se verá un eclipse solar total hasta el 2071.Festival Eclipse Anular Solar.